Operación Picasso.-Pedro Saugar Segarra.




¡Hola Bibliófilos!

Bienvenidos. 

¿Qué onda? ¿Cómo están? Espero que todo esté más que bien. Yo me encuentro excelentemente, aunque algo engripada, no se dan una idea de lo mucho que odio los cambios de estación. En fin, hoy no vengo a hablarle de mis pestes, sino que les traigo una reseña que les vengo debiendo. 

El día de hoy es el turno de: Operación Picasso de Pedro Saugar Segarra. 

Antes de comenzar con la reseña, debo agradecer a Pedro, por haberme permitido leer este libro, el cual he disfrutado muchísimo. 

Sin más dilación, vamos con la reseña. 





Autor: Pedro Saugar Segarra. 
Editorial: Autopublicado. 
Páginas: 396
¿Lo quieres?: Amazon




Un joven Picasso que se plantea demoler los cimientos del arte con "Les Demoiselles D'Avignon".
Un joven aspirante a bohemio que languidece en provincias abjurando de su destino.
Pasiones ocultas que se entrelazan y estallan desbocadas.
Un crimen que conecta el París de las vanguardias con la Cuenca de principios del siglo XX.
Una sociedad secreta que quiere demoler el orden establecido.
Un descubrimiento que remueve los cimientos del cubismo.




Operación Picasso ha sido un gran descubrimiento para mí, pero así como me ha llamado la atención y he descubierto otro tipo de literatura de mi agrado, también me ha costado muchísimo adecuarme a su lectura, dado, claro está, a que no es algo a lo que esté acostumbrada. 

Apenas comencé a leerlo, me mareó, muchísimo, la cantidad de historias y personajes con los que cuenta, sobre todo, que estas historias (que soy muchas) se suceden en diferentes lugares y tiempos, alternándose. Aunque ya iba conociendo este hecho, debo reconocer, que aún así, me costó adaptarme al ritmo, para lograr comprender la historia. Yo creo que es una historia maravillosa, pero que con la cantidad de saltos en el tiempo y la abundante información que se nos proporciona desde el comienzo, hace que cueste internarse y volverse parte de la trama. Quizás si el inicio fuera un tanto más sencillo, esto se lograría desde la primer página, no corriendo el riesgo de resultar denso y que los lectores sientan la necesidad de abandonar la lectura. 

Lo que más me gustó de este libro, no fue su historia -que claro que me gustó, pero no fue lo mejor- sino que fue el conocimiento que se puede adquirir entre sus páginas. Yo, poco conocedora del tema, me tuve que adentrar en los confines de la red para comprobar ciertos datos y doy fe de que estos (al menos los que busqué) son correctos. Además de que me ha ayudado muchísimo para interesarme en una rama del arte que tenía completamente apartada de mí. 

Algo en lo que quiero hacer incapié es en la riquísima, pero compleja, prosa de Pedro. Esta se adecua a la perfección con el contexto histórico narrado, sin embargo es difícil de seguir dado a la cantidad de palabras desconocidas o en desuso en nuestros tiempos, por la cantidad de adjetivos utilizados, así como, también, la cantidad de subordinadas, llegando a resultar excesivo y entorpeciendo la lectura. Con esto no quiero decir que esté mal, no, todo lo contrario, me parece magnífico, pero yendo a la realidad, estamos muy acostumbrados a leer en tiempos records, ya sea por falta de tiempo o por gusto, lo que hace que nos resulte chocante encontrarnos con este tipo de libros, que son excelentes, pero que requieren un poco más de tiempo para leerlos y comprenderlos en su totalidad. 

Es un libro que recomiendo si te gusta la historia, el arte y demás, incluso si no te gusta te lo recomiendo igualmente, ya que estoy segura de que despertará el interés por ese mundillo, aunque he de recomendar, también, que se lea pausadamente, con tranquilidad y sin apuros. Estoy segura de que no se arrepentirán una vez lo acaben, pero han de ser pacientes. 

Una vez más, muchísimas gracias a Pedro Saugar Segarra por permitirme leer esta historia y por la confianza depositada en mi persona.












Y eso ha sido todo por la entrada de hoy. 

¿Han leído este libro? ¿Lo leerían? 

Recuerden que no hay mejor juez que uno mismo. Todas las opiniones son igual de válidas. 



Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. ¡Hola!
    La verdad es que de momento tengo muchísimos libros pendientes y tampoco me acaba de dar el pego, así que de momento lo dejaré pasar.
    Besos<3

    ResponderBorrar
  2. Me regalaron este libro y estoy deseando empezarlo, quería haberlo hecho esta semana ya que es fiesta pero al final por una cosa o por otra nada, encima ahora leo tu opinión y es como ajsgfs necesito leerlo ya!

    ResponderBorrar

¡Hola! Me encanta que me dejen sus comentarios y, por lo tanto, poder interactuar con quienes me leen. Está demás decir que acepto críticas positivas y negativas, mas no insultos y faltas de respeto, es por este motivo que los comentarios tienen moderación.
¡Respondo siempre que puedo! Así que comenten con gusto y tranquilos, siempre estoy al pendiente de lo que ustedes me quieran decir y compartir.

Ailuz.